Haiku

El haiku es una de las formas poéticas más breves de la literatura japonesa y una de las obras más preciosas de esta cultura. Tal es su belleza que llegó a expandirse hacia el mundo entero a través de su sencillez, ternura y hermosura. En el siglo XVII se popularizó como forma de expresión de la religión zen gracias al maestro Bashō. A partir de ello, muchos escritores han seguido multiplicando este maravilloso arte. El origen del haiku se hunde en la religión de la China Antigua, época en donde el budismo, confucianismo y taoísmo, empezaron a ser muy populares como una forma de llegar a los demás y de exponer los más claros y sinceros pensamientos. Su historia fue transmutando hasta lograr convertirlo en una escuela, de la mano del poeta Bashō. "Una forma de ver la vida a través de la naturaleza y el alma".

Translate

miércoles

Haikus, Verso





Esta primavera en mi cabaña

Absolutamente nada

Absolutamente todo

Yamagushi Sodo








La flor de loto

sus hojas y las marchitas

flotando en el agua.

Teijo Nakamura







Hecho de aire

entre pinos y rocas

brota el poema. 

Octavio Paz






Medio vestida

con una leve seda

de color blanco...

no penséis mal: decidles

que está gozando de la luna...

Yosano Akiko





Azul el cielo,

verde sobre la tierra,

dulce en tu boca.

Juan Fernández Vicente









Miro el horizonte
buscándote.
Sé que en algún lugar
estas pensando en mí.
 Me buscas vida mía.
Mar y cielo se besan.
acariciándose, 
los dos son uno,
Amándose

Anónimo 






15 comentarios:

la plume d'Eden dijo...

¡Oh! Qué hermosa, querida. Besos.

Campirela_ dijo...

Cortos poemas, donde con pocas letras se enciende el alma. Besote.

Lu dijo...

Hola Mathilde. Preciosos versos pero...¡supremo! el de Yamagushi Sodo
En tan pocas palabras dice tanto! me encanta.
Beso ¡buena tarde!

J.P. Alexander dijo...

Bellos haikus. Me gusto el ultimo. Te mando un beso.

Au Fil de la Plume dijo...

🪶Bonjour chère Amie, je tiens à te remercier du fond du cœur pour tes passages toujours empreints de gentillesse et de lumière, ta présence sur mon espace est comme une douce visite qui embellit les instants et qui apporte chaleur et sincérité, cela me fait toujours grand plaisir de te lire et de ressentir ton amicale bienveillance, que cette journée soit pour toi la plus belle, parée de sérénité et de petits bonheurs qui illuminent le quotidien.

⊱⚜ ⎯⎯⎯𖤍⎯⎯⎯⚜ ⊰


Merci , source de bienveillance,
Tes mots sont des éclats qui caressent le silence,
Ton passage est un souffle aux parfums d’harmonie,
Un rayon qui éclaire l’ombre grise des vies.
Ta présence est un havre où se repose l’âme,
Un trésor de clarté qui dissipe les larmes.
Bisous.
©-Régis-F 🪶
⊱⚜ ⎯⎯⎯𖤍⎯⎯⎯⚜ ⊰

TORO SALVAJE dijo...

Tienes un tesoro de poemas anónimos.
Te agradezco que los compartas.
Besos.

Marina Filgueira dijo...

Hola Preciosa, siento decirte que están mucho mejor los que escribes tú. Estos no están bien medidos.
Un abrazo.

Marina Filgueira dijo...

La flor de loto

sus hojas y las marchitas


flotando en el agua.
Por ejemplo este.

Aurelio dijo...

Mathilde
Tu blog me trasmite paz, cautivas con tus letras.
Un beso

Pantherka dijo...

This is beautiful, very beautiful verses that complement the beautiful pictures.
Greetings.

Roselia Bezerra dijo...

Olá, querida amiga Mathilde!
Adorei um em especial:
Hecho de aire
entre pinos y rocas
brota el poema.
Tenha um setembro abençoado!
Beijinhos fraternos de paz

carlos perrotti dijo...

Esplendorosos haikus, tanto como tu mirada para detectarlos...

la plume d'Eden dijo...

Una amiga maravillosa,
Haikus maravillosos.
Me encanta.
Besos, querida.

Carlos augusto pereyra martinez dijo...

Paisaje y deseo. Lo natural haciéndose bello. Un abrazo. Carlos

Emilio Muñoz dijo...

Absolutamente nada... Absolutamente todo... Y la clave está en nuestro interior. Muy perspicaz Sodo!!!

La vida se abraza a la vida, Nakamura!!! En una carretera de dos direcciones...

Pero el poema es el reflejo de uno mismo en aquello que nos mira, querido Octavio Paz!!!

Por supuesto, Yosano!!! Se desnuda para poder abrazar a la luna en igualdad de condiciones...

Somos como árboles de infinitas ramas, esperanzadas hojas y coloridas flores, Juan Fernández. Y la flor que se entretiene en la luz es eterna!!!


Bellos poemas, querida Mathilde... Todos bellos!!! Gracias por compartir y..............................

Un enorme abrazo!!!