Haiku

El haiku es una de las formas poéticas más breves de la literatura japonesa y una de las obras más preciosas de esta cultura. Tal es su belleza que llegó a expandirse hacia el mundo entero a través de su sencillez, ternura y hermosura. En el siglo XVII se popularizó como forma de expresión de la religión zen gracias al maestro Bashō. A partir de ello, muchos escritores han seguido multiplicando este maravilloso arte. El origen del haiku se hunde en la religión de la China Antigua, época en donde el budismo, confucianismo y taoísmo, empezaron a ser muy populares como una forma de llegar a los demás y de exponer los más claros y sinceros pensamientos. Su historia fue transmutando hasta lograr convertirlo en una escuela, de la mano del poeta Bashō. "Una forma de ver la vida a través de la naturaleza y el alma".

Translate

jueves

Kobayashi Issa. Tagami Kikusha

 



De no estar tú,

demasiado enorme

sería el bosque

Kobayashi Issa














El ciruelo florece; 
el ruiseñor canta; 
yo estoy sola


Kobayashi Issa




















Deseo partir
peinada de luna
bajo el cielo errante

Tagami Kikusha








9 comentarios:

carlos perrotti dijo...

Issa Kobayashi, Portento del haiku, maestro de la poesía de natural ..
Abrazo hasta vos.

Emilio Muñoz dijo...

Hermosos poemas, querida Mathilde. Muy hermosos...
Y ahora que estoy pasando un momento más sensible de mi vida, se convierten en destellos luminosos de la belleza que podemos encontrar en la naturaleza y en el ser humano, que forma parte de ella. En definitiva son momentos que complacen al alma y endulzan la vida. La vida adquiriendo sentido!!!

Gracias por traer tanta belleza!!! Son un regalo para todos, y en mi caso, motivo de un gran deleite.

Un enorme abrazo!!!

J.P. Alexander dijo...

Lindos poemas. te mando un beso.

TORO SALVAJE dijo...

Los he leído tres veces.
Quería destacar uno de los tres... y no he podido.
Me gustan muchísimo los tres.

Besos.

Au Fil de la Plume dijo...

Hola ,
El viernes aparece como una pluma dorada
En el hombro del tiempo que la semana ha pasado.
Se desliza en silencio, en manto de terciopelo,
La fatiga se duerme en los alrededores de este día.

Te ofreceré, entre la hora y el relámpago
Una dulce "buenas tardes" como el aire de un misterio.
Déjalo perfumar tu alma con un suspiro estrellado,
Como el brillo discreto de un sol descansado.

El trabajo desaparece, los minutos se callan,
Y se toca con el dedo un fragmento de malestar
Este dulce vértigo entre pausa y olvido,
Donde la mente se agita, y el corazón dice gracias.

Entonces, que este viernes sea un umbral de luz,
Donde se coge la calma como se coge un río.
Y que la tarde, en su aliento encantado,
Te sea una caricia, un momento dedicado.
Besos 💋 🅁🄴🄶🄸🅂 🐾⛱♡

Meulen dijo...

Los destellos vivos de la existencia, hermosos reflejos y alimneto al espíritu.
Abrazo.

A.S. dijo...

Precioso! Leerte siempre me fascina!

Besoss

Carlos augusto pereyra martinez dijo...

Un maestro del haiku con ese sentimiento de pesar escondido así haya festividad. Un abrazo. Carlos.
Nota bene; ¿de quién son las pinturas, pasteles que encarnan el sentimiento del haiku ?

lunaroja dijo...

Exquisitez poética!
Grandísimos poetas.
Un beso grande y gracias por traerlos!