Haiku

El haiku es una de las formas poéticas más breves de la literatura japonesa y una de las obras más preciosas de esta cultura. Tal es su belleza que llegó a expandirse hacia el mundo entero a través de su sencillez, ternura y hermosura. En el siglo XVII se popularizó como forma de expresión de la religión zen gracias al maestro Bashō. A partir de ello, muchos escritores han seguido multiplicando este maravilloso arte. El origen del haiku se hunde en la religión de la China Antigua, época en donde el budismo, confucianismo y taoísmo, empezaron a ser muy populares como una forma de llegar a los demás y de exponer los más claros y sinceros pensamientos. Su historia fue transmutando hasta lograr convertirlo en una escuela, de la mano del poeta Bashō. "Una forma de ver la vida a través de la naturaleza y el alma".

Translate

sábado

Jorge Luis Borges

 


Ésta es la mano

que alguna vez tocaba

tu cabellera.













La luna nueva
ella también la mira
desde otro puerto.













Enamorada
sostengo su imagen
en mi corazón.

9 comentarios:

A.S. dijo...

Precioso Mathilde!
Dices tanto con tan poco...

Besos...

lunaroja dijo...

Maravillas, pequeñas joyas!
Un beso Mathilde!

J.P. Alexander dijo...

Uy me dejaste suspirando. Te mando un beso.

TORO SALVAJE dijo...

Este hombre era un genio.

Besos.

Emilio Muñoz dijo...

Bellísimos, querida Mathilde.

Me pregunto qué ha escrito Borges, y has hecho tuyo, y que has escrito tu. Solo es curiosidad. Tu alma, y tus amores, son los mismos sea como fuere.

Delicioso leer lo que nos dejas, poeta (o poetisa, si te gusta más, aunque es una palabra que marca unas diferencias que no acepto)

Un enorme abrazo!!!

Emilio Muñoz dijo...

Feliz inicio de semana, querida amiga!!!

carlos perrotti dijo...

Impecables. Tomémoslos como de quien vienen. Nada menos...
Abrazo hasta vos!!

Maria Rodrigues dijo...

Lindos haikus e maravilhosas imagens.
Beijos

Vicky Cahyagi dijo...

Great article and good blog. I followed your blog now. Thx